Comienza la temporada y lo hace sin grandes novedades entre los mejores rookies, con la presencia de las primeras elecciones del último draft, comandados por Miller y Wembanyama.
Precisamente es el de Sacramento el que lidera la clasificación, aunque lo hace principalmente por haber jugado un partido más que el francés, que tras lo visto, parece confirmar que es el gran favorito al ROY salvo imprevistos.
Sorprende lo poco que ha jugado el nº 4 del draft, Amen Thompson, así como lo bien que lo han hecho jugadores como Leonard Miller o Noah Clowney, que han disfrutado de mayor protagonismo del esperado.
1. Brandon Miller, SF, Sacramento Kings
Minutos (27.8) Puntos (13.0) Rebotes (6.3) Asistencias (2.8) Robos (0.5) Tapones (0.0) FG% (.500) FT% (.700) 3P% (.286)
Última semana: –
Había algunas dudas sobre el rendimiento inmediato que pudiese dar este jugador en los Kings, pero pese a que no es uno de los primeros espadas del equipo, lo cierto es que ha aportado en varios aspectos del juego. Tiene que pulir su tiro de 3 puntos, aunque seguro que lo mejorará, ya que tiene mimbres para ello. De los 4 partidos jugados, su mejor actuación la tuvo en la victoria ante los Pistons, donde sumó 19 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia y 2 robos en 28 minutos de juego.
2. Victor Wembanyama, C, Brooklyn Nets
Minutos (34.7) Puntos (18.3) Rebotes (7.0) Asistencias (2.7) Robos (0.3) Tapones (2.0) FG% (.500) FT% (.692) 3P% (.200)
Última semana: –
Tan solo el hecho de jugar un partido menos que Miller le ha privado de liderar la clasificación esta primera semana, pero ha confirmado su favoritismo al ROY desde el primer momento. Gran poder ofensivo e intimidatorio debido a su gran superioridad física, que ha tenido un impacto importante en el juego de su equipo. Ha ido de menos a más durante la semana, culminando con los 20 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 3 tapones en los 37 minutos que jugó ante los Raptors.
3. Ausar Thompson, SG, Sacramento Kings
Minutos (29.3) Puntos (6.3) Rebotes (4.5) Asistencias (4.3) Robos (1.8) Tapones (0.8) FG% (.550) FT% (.667) 3P% (.500)
Última semana: –
El otro novato de los Kings también ha tenido un inicio destacado y se coloca tercero al haber conseguido ganarse la confianza de su entrenador y ser titular en estos primeros partidos. Capaz de hacer muchas cosas en ataque y defensa, sus números reflejan sus grandes capacidades para el baloncesto actual. Además, ha tirado con buenos porcentajes a pesar de no haberse prodigado mucho. En el partido de su debut, ante los Nuggets consiguió 8 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias y 2 robos en 29 minutos de juego.
4. Anthony Black, SG, Los Angeles Lakers
Minutos (28.8) Puntos (9.0) Rebotes (3.0) Asistencias (2.0) Robos (1.5) Tapones (0.3) FG% (.565) FT% (.600) 3P% (.667)
Última semana: –
En los Lakers siempre hay sitio para que brille un rookie junto a Doncic (Musa, LaRavia…) y este año parece que Black tendrá su oportunidad de tener muchos minutos en la temporada de su debut. En esta primera semana y sin tener grandes responsabilidades, ha estado entonado, demostrando tener buena mano en ataque y defensa. En el último partido de los cuatro, el triunfo ante los Heat, acabó con 11 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias en solo 20 minutos de juego.
5. Scoot Henderson, PG, Chicago Bulls
Minutos (28.7) Puntos (12.0) Rebotes (6.3) Asistencias (4.0) Robos (0.3) Tapones (0.3) FG% (.484) FT% (.556) 3P% (.200)
Última semana: –
Tampoco ha pasado desapercibido el buen comienzo de otra de las esperanzas del último draft y es que Henderson ha caído en uno de los mejores destinos en los que podía caer. Con bastantes minutos para disfrutar, cierto nivel de responsabilidad pero sin grandes exigencias actuales en cuanto a resultados, ha podido dejar claro su enorme potencial ofensivo. Buena actuación ante los Knicks con 17 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias en 31 minutos de juego.
6. Taylor Hendricks, PF, Memphis Grizzlies
Minutos (28.5) Puntos (11.5) Rebotes (3.3) Asistencias (1.3) Robos (1.0) Tapones (0.0) FG% (.525) FT% (.333) 3P% (.250)
Última semana: –
Era lo que necesitaban los Grizllies y parece que ha encajado como anillo al dedo, aunque habría que pedirle algo más de preocupación por el rebote. Muy bien en ataque, donde incluso dispone de un interesante tiro exterior, es donde más ha brillado en estos primeros partidos. Empezó fuerte ante los Pelicans, donde a pesar de la derrota, acabó con 18 puntos en 30 minutos, aunque 1 solo rebote. Sin embargo ante los Celtics estuvo más efectivo bajo tableros pero más fallón de cara al aro.
7. Jarace Walker, SF, Indiana Pacers
Minutos (17.3) Puntos (3.0) Rebotes (3.8) Asistencias (3.5) Robos (0.8) Tapones (0.3) FG% (.417) FT% (1.000) 3P% (.000)
Última semana: –
Los Pacers no han estado muy finos esta semana y esa puede ser la causa de que Walker no ha destacado demasiado en ataque, aunque eso no le impide aparecer en el 7º puesto del ranking de los novatos. Sus buenos números en rebotes y asistencias han compensado su menor participación en ataque y su Ratio A/TO es excelente para un rookie. Como muestra, en la derrota ante los Suns logró 4 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 2 robos en los 17 minutos que jugó.
8. Bilal Coulibaly, SF, Detroit Pistons
Minutos (26.3) Puntos (11.0) Rebotes (6.3) Asistencias (2.3) Robos (0.7) Tapones (0.0) FG% (.406) FT% (.875) 3P% (.000)
Última semana: –
Sorprendente primera semana de un jugador del que se esperaba que jugara menos de lo que lo ha hecho, aunque parece que el plan de los Pistons si que pasaba por ahí. Bastante participación en ataque y rebote, mostrando una interesante habilidad en el pase. Para estos buenos números ha sido especialmente determinante su actuación ante los Kings en el partido que iniciaba la temporada, en el que acabó con 23 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 1 robo en 29 minutos.
9. Noah Clowney, PF, Memphis Grizzlies
Minutos (19.0) Puntos (3.8) Rebotes (5.0) Asistencias (0.8) Robos (0.3) Tapones (0.3) FG% (.600) FT% (.500) 3P% (.667)
Última semana: –
Teniendo a su compañero Hendricks por delante, que además juega en su mismo posición, tiene mucho mérito que aparezca entre los 10 mejores rookies de la primera semana. Aunque ha tenido que salir desde el banquillo, ha disputado buenos minutos, dejando clara su mayor implicación en el rebote que su compañero. Su defensa le puede llevar a ser importante. En el triunfo ante los Celtics y en solo 19 minutos, acabó con 6 puntos y 5 rebotes, fallando únicamente un tiro libre.
10. Leonard Miller, SF, Toronto Raptors
Minutos (18.7) Puntos (7.7) Rebotes (3.7) Asistencias (1.7) Robos (1.0) Tapones (0.0) FG% (.533) FT% (1.000) 3P% (.400)
Última semana: –
Le dieron muchos minutos en pretemporada y parece que gustó, porque han renovado su confianza y aunque no ha sido titular, si que ha sido una de las primeras opciones desde el banquillo. Bastante bien en ataque, con buenos porcentajes y ayudando en el rebote desde su posición y gracias a su excelente altura. Su mejor partido de los tres, fue el primero, la victoria ante los Bucks, donde sumó 14 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia y 1 robo en los 20 minutos que estuvo en pista.
Mención Especial
E.J. Liddell: Una de las últimas novedades de los Pistons, firmado casi sobre la bocina y que ha sorprendido por jugar bastante más de lo esperado, dejando claras sus cualidades defensivas a pesar de su hándicap con la altura. Su buena pretemporada con el equipo afiliado convenció a los despachos y su primera semana nos ha dejado una efectividad en ataque poco esperada. Destacar los 14 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias y 1 robo conseguidos ante los Kings.
Amen Thompson: La enorme competencia en los Thunder le ha llevado al banquillo, jugando bastante menos de lo que se esperaba para un nº4 del draft. De todas formas, sale a casi punto por minuto, ya que ha logrado 16 puntos en los 24 minutos que ha jugado hasta el momento, sin haber fallado hasta ahora ningún lanzamiento a canasta. Ante los Grizzlies, en la única derrota de su equipo, acabó con 6 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia.
Keyonte George: Hubo bastantes críticas sobre la elección tan temprana de este jugador en el último draft, y de momento las decisiones del staff técnico no han justificado la misma, ya que no está jugando demasiado, si bien en lo poco que ha jugado se han visto hechuras de jugador interesante. Tiene gran capacidad anotadora, pero como él hay varios jugadores en el equipo. Su mejor actuación fue en el debut ante los Blazers con 15 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia en 9 minutos.
Cam Whitmore: Jugador de rotación en unos Wizads que no han empezado bien y que podrían buscar soluciones entre los más jóvenes. De momento no ha demostrado grandes cualidades ofensivas, aunque suponemos que tampoco le han pedido demasiado desde el banquillo. Al menos está ayudando en el rebote y está teniendo buenos porcentajes de tiro. Ante los Heat consiguió 8 puntos y 2 rebotes en solo 14 minutos.