Pues finalmente ha sido Jabari Smith el elegido como Rookie del Año después de que Banchero haya dominado el ranking prácticamente toda la temporada.
La mejor recta final del de los Bucks, con 8 premios de Rookie de la semana en el Este, por uno de Banchero y tres de Rookie del mes en los últimos 4 meses, ha decidido un galardón que cualquiera de los dos hubiese podido llevarse. También, ha influido el hecho de que los Bucks se hayan metido en playoffs y los Wizards hayan quedado fuera.
Tercero ha sido un Keegan Murray que ha sido el mejor novato en el Oeste, y una de las sorpresas agradables de la temporada. Seguro que tiene un futuro muy brillante por delante en la liga.
Mark Williams (Grizzlies) y Chet Holmgren (Warriors) completan los cinco mejores rookies de la temporada.
Destacar la gran cantidad de jugadores de los Pistons en la clasificación, con Walker Kessler como principal baza de futuro.
1. Jabari Smith, SF, Milwaukee Bucks
Minutos (30.8) Puntos (17.2) Rebotes (5.2) Asistencias (2.7) Robos (0.7) Tapones (0.3) FG% (.521) FT% (.722) 3P% (.339)
Última semana: 2
Pues finalmente el jugador de los Bucks se ha llevado el gato al agua, superando a un Banchero que ha dominado el ranking toda la temporada. Smith ha sido mejor en este tramo final de la temporada y además su equipo se ha clasificado para playoffs después de mucho tiempo, lo que ha terminado por inclinar la balanza de su lado. Ha aportado bastante en ataque y rebote, dejando claro que también puede ser una amenaza desde fuera.
2. Paolo Banchero, PF, Washington Wizards
Minutos (33.0) Puntos (16.0) Rebotes (6.2) Asistencias (2.7) Robos (0.6) Tapones (0.1) FG% (.549) FT% (.687) 3P% (.200)
Última semana: 1
A pesar de su buena primera temporada en la LBPS, los últimos meses le han privado de llevarse el premio al mejor novato de la temporada. Los intereses de los Wizards le perjudicaron, y sus números han sido algo peores que los de su gran rival, Jabari Smith. De todas formas ha quedado claro que tiene la calidad y el talento suficiente para liderar un proyecto que este año salió rana pero que dando los pasos adecuados, puede cuajar.
3. Keegan Murray, PF, Houston Rockets
Minutos (23.8) Puntos (12.3) Rebotes (5.5) Asistencias (1.0) Robos (0.6) Tapones (0.3) FG% (.522) FT% (.655) 3P% (.314)
Última semana: 3
Una de las grandes confirmaciones de este draft. Se conocía su capacidad anotadora de su etapa universitaria, pero había que esperar su adaptación al nivel superior. Sin contar con opciones de ser titular, siempre ha mantenido una muy buena actitud para aportar lo que fuese necesario desde el banquillo, siendo el mejor rookie de la Conferencia Oeste a pesar de su status. capacidad para jugar por dentro y por fuera y con muy buenas condiciones para desarrollar su tiro exterior.
4. Mark Williams, C, Memphis Grizzlies
Minutos (27.0) Puntos (4.2) Rebotes (6.7) Asistencias (1.4) Robos (0.2) Tapones (1.6) FG% (.512) FT% (.700) 3P% (1.000)
Última semana: 4
Un gran acierto en los despachos de los Grizzlies, mostrando en esta primera temporada grandes cualidades para ser un center defensivo importante de la liga. No ha tenido mucha aparición en ataque, ya que el juego ha sido mayoritariamente exterior, pero por físico y condiciones, puede dar un gran rendimiento futuro a los de Memphis. Sus 6 elecciones como Rookie de la Semana en el Oeste, demuestran que también se puede destacar aportando poco en ataque.
5. Chet Holmgren, C, Golden State Warriors
Minutos (29.7) Puntos (5.8) Rebotes (6.6) Asistencias (1.2) Robos (0.3) Tapones (1.6) FG% (.425) FT% (.615) 3P% (.311)
Última semana: 5
Seguramente muchos esperaban una mejor temporada de un jugador elegido con el nº2 del último draft y del que se habían dicho grandes cosas. Su situación en los Warriors no ha sido la mejor, pasando por algunos momentos difíciles y sin la confianza necesaria para aportar más en ataque. De todas formas ha dejado claro que sus virtudes son muy variadas y que puede aportar mucho y de formas muy variadas. Veremos hacia donde evoluciona.
6. Jaden Ivey, SG, Chicago Bulls
Minutos (27.6) Puntos (16.2) Rebotes (3.7) Asistencias (3.5) Robos (0.5) Tapones (0.2) FG% (.435) FT% (.666) 3P% (.301)
Última semana: 6
Primero la lesión, que le hizo perderse varios partidos y después los intereses de la franquicia, que le recortaron los minutos de juego, han impedido a Ivey acabar mucho más arriba en la lista e incluso disputar el galardón con los dos máximos candidatos. Su potencial ofensivo es obvio y también hubiese sido interesante verle más en la posición de base, donde quizás tenga que mejorar más. Buenos porcentajes de tiro y muchas esperanzas en que pueda ser una de las piedras angulares del proyecto de Chicago.
7. Walker Kessler, PF, Detroit Pistons
Minutos (27.6) Puntos (4.7) Rebotes (6.6) Asistencias (1.0) Robos (0.6) Tapones (1.2) FG% (.428) FT% (.474) 3P% (.108)
Última semana: 7
Un gran descubrimiento para los Pistons desde el puesto nº17 del último draft. Su fuerte está en el rebote y la defensa interior, aunque cuando el equipo se lo ha permitido, también ha aportado puntos en ataque. Habrá que ver la composición de la plantilla para el futuro en los Pistons y ver que rol puede desempeñar, pero por lo visto, es una fuerza defensiva importante que puede hacer carrera en la liga sin muchos problemas.
8. Jalen Duren, C, Atlanta Hawks
Minutos (18.2) Puntos (4.9) Rebotes (4.3) Asistencias (1.0) Robos (0.4) Tapones (0.7) FG% (.521) FT% (.606) 3P% (.000)
Última semana: 8
Menos minutos de los que necesita un jugador como él para ganar confianza en su primer año, pero la presencia de Adebayo y Love en el equipo, no le daban muchas más opciones. Con la salida de Love, veremos si se confía en él o por el contrario se le sigue cerrando la puerta. Buenas condiciones para la defensa y el rebote, sin olvidarse de anotar cuando tiene ocasión. Por juventud y condiciones puede ser una buena apuesta de futuro para el equipo.
9. Jake LaRavia, SF, Los Angeles Lakers
Minutos (27.4) Puntos (6.5) Rebotes (4.0) Asistencias (2.2) Robos (0.8) Tapones (0.3) FG% (.380) FT% (.727) 3P% (.246)
Última semana: 9
Ha ganado gran experiencia jugando muchos partidos como titular y acumulando muchos minutos para lo que se esperaba tras el draft. Sus números han sido buenos a pesar de algunos desajustes en el tiro, pero que pueden mejorar en un futuro. La gran incógnita será que evolución puede tener y sobre todo que opciones de que lo que ha sucedido este año se repita. Ha ayudado en el rebote y ha mostrado buena visión para el pase.
10. Charles Bassey, C, Detroit Pistons
Minutos (27.8) Puntos (5.8) Rebotes (7.6) Asistencias (1.2) Robos (0.4) Tapones (1.5) FG% (.482) FT% (.463) 3P% (.226)
Última semana: 10
La mala situación de los Pistons le ha dado una oportunidad que posiblemente no vuelva a tener, así que los 50 partidos en los que ha sido titular puede ser algo para contar a sus nietos. Con sus actuaciones ha demostrado que tiene características que pueden ser aprovechables en la LBPS. El rebote y la defensa son sus mejores virtudes, aunque será difícil que le dé para tener protagonismo en el equipo. En ataque aprovecha su buen físico.
Mención Especial
Dyson Daniels: Le costó al principio hacerse un sitio en el equipo, pero cuando convenció al entrenador, ha sido un fijo en la rotación e incluso ha jugado como titular algunos partidos. Ha estado coqueteando con el top ten, aunque al final la irrupción de Bassey le ha dejado fuera. Buena capacidad para jugar en ambas posiciones del backcourt y cumpliendo en tareas defensivas. Es de esperar que el año que viene gane mayor protagonismo.
A.J. Griffin: Se conocía su capacidad ofensiva, aunque en el resto de aspectos está algo verde, y erso le restó minutos al principio. Cuando se vio clara la dirección de la franquicia ha jugado más e incluso en los últimos partidos ha tenido minutos más que sobrados para mejorar su juego. Si evoluciona como se espera, se puede convertir en una opción en ataque bastante interesante.
Jaylin Williams: Otro de los descubrimientos de unos Pistons que no tendrán sitio para todos. Ha sido en la segunda parte de la temporada cuando más ha jugado, aportando mucha energía en el rebote y sumando en ataque cuando ha podido. Buena visión para el pase y muy capacitado para la defensa interior. Al igual que la mayoría de sus compañeros, estará a expensas de lo que pueda llegar el próximo año y de los minutos que le puedan quedar disponibles.
Tari Eason: Menos protagonismo del que se esperaba en los Clippers y eso que la trayectoria de la franquicia fue de más a menos durante la temporada. A pesar de que sus mejores cualidades son defensivas, puede aportar puntos en ataque a poco que mejore sus porcentajes de tiro. No obstante, si no evolucione como es debido, tendrá complicado ganarse la titularidad en un equipo con grandes anotadores exteriores.