Se acabó el culebrón
11 de octubre
- Por fin los Bucks consiguen convencer a su estrella
- Amir Coffey, sin otras opciones, también confirmará mañana su permanencia en Milwaukee
- Tre Mann espera el último día para decidir su futuro
Jalen Green pone fin al culebrón: seguirá en Milwaukee por dos años
Penúltimo día del FA Period de la LBPS marcado por el movimiento estrella de los Bucks y la incógnita final en Detroit
Después de semanas de negociaciones, idas y venidas, el penúltimo día del Free Agency Period de la LBPS dejó por fin una de las firmas más esperadas del verano. Jalen Green, uno de los grandes nombres del mercado y agente libre restringido, ha aceptado la oferta de renovación de los Milwaukee Bucks: 60,6 millones de dólares por dos temporadas.
El acuerdo supone un alivio para la franquicia de Wisconsin, que logra retener a su joven estrella tras una negociación larga y compleja. Green, que había tanteado la posibilidad de cambiar de aires ahora o el año que viene, decidió finalmente rebajar ligeramente sus pretensiones económicas a cambio de asegurar dos años más de estabilidad en un proyecto que le ha dado protagonismo y confianza.
La renovación de Green, sin embargo, cierra el margen salarial de los Bucks, que ahora se encuentran sin capacidad para igualar otras ofertas. Esto afecta directamente al futuro de Amir Coffey, otro de los jugadores restringidos de la plantilla. Ante la imposibilidad de recibir propuestas de otras franquicias, todo apunta a que el alero aceptará la Qualifying Offer y jugará un año más en Milwaukee antes de quedar libre en 2026.
Con Green atado y Coffey pendiente de su decisión final, todas las miradas se centran en Detroit, donde el escolta Tre Mann —el último agente libre restringido importante que queda en el mercado— sigue sin resolver su futuro. Los Pistons, que conservan sus derechos, deberán decidir en las próximas horas si igualan o no cualquier oferta que pueda llegarle, aunque las circunstancias del mercado parecen apuntar a un desenlace tranquilo. Por su parte, el base no lo ve claro tras la llegada de Curry y la competencia directa con Coby White.
Así, el penúltimo día del FA Period se cierra con la tranquilidad de Milwaukee tras retener a su estrella y con la expectativa de un último movimiento que podría poner punto final a un verano intenso en la LBPS.
Se apuran los últimos días del FA Period
10 de octubre
- Los Rockets firman a Caleb Houstan
- McDermott sigue en la liga de la mano de los Clippers
- Los Bucks siguen sin firmar a sus agentes libres restringidos
Día 22 del Free Agency Period LBPS: Últimos retoques antes del cierre y varias renovaciones pendientes
A solo dos días para el cierre del mercado, el Free Agency Period 2025 de la LBPS entra en su tramo decisivo. Con la mayoría de las plantillas ya perfiladas, algunas franquicias ultiman incorporaciones de rol mientras otras siguen pendientes de resolver importantes agentes libres restringidos. El 22º día dejó dos firmas destacadas: Doug McDermott, que regresa a la liga de la mano de los Los Angeles Clippers, y Caleb Houstan, que inicia una nueva etapa en los Houston Rockets.
McDermott vuelve a la LBPS con los Clippers
Los Clippers anunciaron la llegada del veterano alero Doug McDermott, quien firma por un año y 6 millones de dólares. El tirador estadounidense no jugó la pasada temporada en la LBPS, siendo los Washington Wizards su último equipo en la competición.
Su regreso supone una apuesta clara por experiencia y tiro exterior, dos recursos que el conjunto angelino necesitaba reforzar de cara al próximo curso. McDermott aportará espaciado, inteligencia táctica y una voz veterana dentro de un vestuario con varios jóvenes en desarrollo.
Caleb Houstan se une al proyecto de los Rockets
En Houston, los Rockets cerraron la incorporación del joven Caleb Houstan por dos años y 5.02 millones de dólares. El canadiense llega tras disputar sus dos primeras campañas en Portland, donde mostró flashes de solidez defensiva y buena mano desde la línea de tres.
El fichaje encaja con la filosofía que Houston ha mantenido durante todo el verano: contratos controlados, talento joven y potencial de crecimiento. Houstan podría consolidarse como una pieza útil en las rotaciones exteriores, especialmente por su versatilidad y ética de trabajo.
El mercado se apaga: tres restringidos aún sin firmar
Con solo 48 horas de mercado restantes, varios casos importantes siguen sin resolverse. Los Bucks aún no han cerrado la situación de Amir Coffey y Jalen Green, mientras que los Pistons continúan sin acuerdo con Tre Mann.
El reloj corre y las oficinas de la LBPS trabajan a contrarreloj. Con solo dos jornadas de mercado restantes, cualquier movimiento podría marcar el cierre de una offseason intensa y llena de sorpresas.
Los Celtics rompen la hucha por Agbaji
9 de octubre
- Se gastan 13,5 millones en el ex de Miami
- Nance se decanta por los Cavaliers
- Los Lakers firman a Zeke Nnaji
El vigésimo primer día del Free Agency Period en la LBPS dejó una mezcla de sorpresas en los despachos. Firmas relevantes, movimientos estratégicos y un traspaso de peso entre Rockets y Suns marcaron una jornada que podría tener consecuencias importantes en la próxima temporada.
Celtics apuestan fuerte por Agbaji
Boston volvió a ser protagonista con la incorporación del alero Ochai Agbaji, que firma por 13,5 millones de dólares por un año. El movimiento apunta a reforzar la rotación exterior de los Celtics con un jugador atlético, sólido en defensa y con progresión en el tiro. La cifra elevada para un contrato tan corto sugiere una apuesta inmediata: Boston quiere competir ya y confía en que Agbaji sea un complemento útil junto a Reddish y Johnson.
Veteranía interior en Cavaliers y Lakers
Los Cavaliers sumaron a Larry Nance Jr. por 7,1 millones en dos temporadas, un fichaje simbólico del ala-pívot, que destaca por su intensidad y versatilidad defensiva. Su llegada refuerza un frontcourt que necesitaba experiencia tras la salida de McGee y Anderson.
Por su parte, los Lakers añadieron profundidad interior con Zeke Nnaji (2,6 millones por un año), una apuesta de bajo riesgo por un jugador joven, móvil y con capacidad de mejorar en el sistema angelino.
Traspaso Rockets–Suns: cambio de rumbo para ambos
El movimiento del día llegó desde Houston y Phoenix. Los Rockets enviaron al veterano Bobby Portis a los Suns, recibiendo a cambio al alero De’Andre Hunter, al base Dalano Banton y una segunda ronda de 2026 (vía Pelicans).
El intercambio responde a necesidades claras de ambos equipos:
-
Houston gana juventud y versatilidad en las alas, además de una elección de draft que mantiene su proyección a medio plazo. Hunter encaja como perfil 3&D, mientras que Banton puede aportar minutos de energía desde la segunda unidad.
-
Phoenix, en cambio, apuesta por la solidez y carácter competitivo de Portis, un jugador con experiencia en contextos de playoffs y capaz de abrir la cancha junto al núcleo joven del equipo.
En conjunto, un traspaso equilibrado en valor, pero que podría tener un impacto inmediato en el Oeste: los Suns ganan fiabilidad en su rotación interior, mientras que los Rockets siguen apostando por crecimiento y flexibilidad futura.
Balance del día
Entre las firmas de veteranos útiles, la apuesta de Boston y el intercambio entre Houston y Phoenix, el Día 21 del FA Period consolidó el tono de esta offseason: equipos con aspiraciones reforzando su presente, y proyectos en reconstrucción sumando piezas de futuro.
Los Kings se lanzan a por todo
8 de octubre
- 4 fichajes para un equipo que acumula 19 jugadores
- Los Celtics firman a Paul Reed
- Kai Jones a los Pacers
Los Kings apuntalan su rotación interior y los Warriors apuestan fuerte por Paul Reed
La vigésima jornada del mercado de agentes libres de la LBPS ha estado marcada por la intensa actividad de los Sacramento Kings, que han aprovechado el día para reforzar prácticamente todas las posiciones de su rotación, especialmente el juego interior. Además, los Golden State Warriors protagonizaron una de las firmas más sonadas con la incorporación de Paul Reed, cerrando un movimiento de alto impacto en su rotación de frontcourt.
Sacramento Kings: músculo, profundidad y apuestas a medio plazo
La franquicia californiana fue la gran protagonista del día con cuatro fichajes de envergadura. El veterano Tristan Thompson llega a Sacramento tras un año fuera de la liga, con un contrato de 2 años y $7.45 millones, aportando experiencia, rebote y carácter a un vestuario que busca mayor presencia física en la pintura.
Junto a él, los Kings sumaron a Micah Potter (2 años, $5.26M) y Trey Jemison (2 años, $4.46M), dos interiores jóvenes que podrían competir por minutos de rotación y ofrecer distintas variantes al técnico según el rival: Potter con su tiro exterior y Jemison con su capacidad defensiva.
La lista de refuerzos se completa con el base Kennedy Chandler, firmado por $3.42 millones y 2 temporadas, un movimiento que refuerza la segunda unidad y añade dinamismo al perímetro.
Pacers: Kai Jones, una apuesta atlética para el futuro
Mientras tanto, los Indiana Pacers cerraron la firma del explosivo interior Kai Jones por 2 años y $6.04 millones. El exjugador de Thunder busca consolidarse en la liga, y su llegada a Indiana podría ofrecerle el entorno ideal para desarrollarse.
Con su capacidad atlética, movilidad defensiva y potencial como finalizador, Jones encaja en una rotación que necesita energía joven tras la salida de varios jugadores interiores en los últimos meses.
Warriors: Paul Reed, una apuesta de presente
En San Francisco, los Golden State Warriors hicieron una sola incorporación, pero de gran relevancia: Paul Reed, quien llega con un contrato de $8.9 millones por una temporada.
El exjugador de los Heat se ha consolidado como un pívot de intensidad, capaz de cambiar partidos desde la defensa y el esfuerzo. Su llegada busca dar solidez a una pintura que ha sido una de las debilidades del equipo durante las últimas campañas. Con Reed, los Warriors suman energía, versatilidad y una presencia que podría llevar a Holmgren a jugar como PF.
Balance del día
Mientras Sacramento apuesta por el volumen y la competencia interna para definir su rotación, Golden State invierte en calidad inmediata para intentar competir en el Oeste. Dos estrategias distintas en un mismo día que reflejan bien el punto en el que se encuentra cada franquicia: los Kings construyendo profundidad, y los Warriors ajustando piezas para intenta dar el salto hacia adelante.
Los Pacers firman a Vince Williams
7 de octubre
- El jugador recientemente cortado por los Suns, firma por los Pacers
- Los Celtics consiguen a Alex Len
- Apuesta de los Cavaliers por Diabate
El decimonoveno día del Free Agency Period de la LBPS dejó tres movimientos significativos, con protagonismo destacado para Boston, que sorprendió al cerrar uno de los contratos más altos de esta fase.
La jornada estuvo marcada por la firma del pívot Alex Len, que llega a Boston Celtics con un contrato de $18.450.000 por dos temporadas. La operación busca apuntalar la rotación interior tras las dudas que ofrecían los jugadores de la plantilla.
Len, veterano de sólida presencia defensiva y capacidad reboteadora, ofrecerá minutos de calidad como ancla en la pintura, aportando experiencia y físico en una zona donde los Celtics necesitaban profundidad. La cifra firmada demuestra la apuesta clara de la franquicia por consolidar un juego interior más robusto.
Los Cleveland Cavaliers se movieron también, asegurando al joven Moussa Diabaté con un acuerdo de $3.423.787 por dos años. El francés buscará un rol más estable tras no poder disfrutar de minutos hasta ahora en la liga, donde puede aportar flashes de energía, defensa versátil y potencial en el pick-and-roll.
Cleveland continúa sumando piezas jóvenes de bajo coste para completar su rotación de frontcourt, una estrategia coherente con la gestión del límite salarial que caracteriza a la franquicia.
Por su parte, los Indiana Pacers cerraron la incorporación del escolta Vince Williams Jr., quien firmó por $6.045.000 en dos años, días después de ser cortado por los Suns. Conocido por su solidez defensiva en el perímetro y capacidad para anotar desde el triple, Williams encaja en la filosofía de juego dinámico y equilibrado de los Pacers.
El movimiento refuerza el perímetro de Indiana con un jugador que puede desempeñar roles tanto de especialista defensivo como de complemento ofensivo en las alas.
Balance del día
Sin grandes nombres el día 19 del mercado LBPS evidenció una tendencia clara: las franquicias buscan profundidad y equilibrio más que grandes golpes mediáticos.
Boston apuesta por músculo interior, Indiana por versatilidad exterior y Cleveland por desarrollo joven. Tres decisiones distintas, pero un mismo objetivo: fortalecer el bloque con inteligencia.
Ben Simmons por fin deshoja la margarita
6 de octubre
- Firma por los Kings por 25 millones y un solo año
- Los Clippers lo vuelven a intentar con un ex de Milwaukee
- Los Grizzlies siguen firmando jugadores
Simmons, el gran deseado, aterriza en Sacramento
La gran noticia de la jornada fue la firma de Ben Simmons por los Sacramento Kings, que cierran un acuerdo por 25 millones de dólares y una temporada. El australiano, uno de los nombres más codiciados del mercado, había recibido interés de casi la mitad de las franquicias de la liga, pero finalmente se decantó por un proyecto ambicioso en California.
Con Simmons, los Kings refuerzan su dirección de juego y añaden una pieza de versatilidad defensiva que puede actuar en varias posiciones. Su encaje en el equipo será una de las grandes incógnitas, pero sin duda se trata de un golpe de efecto de la gerencia.
Los Clippers apuestan fuerte por Sharpe
El otro gran titular llegó desde Los Ángeles, donde los Clippers firmaron a Day’Ron Sharpe con un contrato de 28 millones por 4 años. La operación no está cerrada de manera definitiva, ya que el pívot es agente libre restringido y los Milwaukee Bucks aún tienen la última palabra para igualar la oferta y retenerle.
Sharpe ha mostrado un crecimiento constante en la pintura y su impacto como reboteador y protector del aro lo convierten en un jugador muy apetecible para cualquier franquicia con carencias interiores. La decisión de los Bucks será seguida con lupa en las próximas horas.
Movimiento de rotación en Memphis
Por su parte, los Memphis Grizzlies sumaron a Kenrich Williams, alero de rol contrastado, con un contrato de 2,3 millones por un año. Una incorporación de menor repercusión mediática, pero que puede aportar solidez defensiva y energía en la segunda unidad.
Balance de la jornada
El 18º día del FA Period confirma que todavía quedaban piezas importantes por resolver en el mercado. Simmons cambia el tablero en el Oeste, los Clippers desafían a los Bucks con la oferta por Sharpe y los Grizzlies continúan reforzando su banquillo.
John Collins se marcha a los Lakers
5 de octubre
- Traspaso a 4 bandas con Lakers, Suns, Heat y Timberwolves como protagonistas
- Los californianos dan a Black, Toppin y dos primeras rondas por el All-Star
- Otras dos incorporaciones para los Grizzlies
El mercado de la LBPS vivió en el día de hoy una de sus jornadas más agitadas en lo que va de offseason. El 17º día del FA Period estuvo marcado por un monumental trade a cuatro bandas entre Suns, Lakers, Heat y Timberwolves, que alteró de manera significativa las plantillas y los planes de futuro de varias franquicias. Además, los Grizzlies continuaron reforzando su fondo de banquillo con dos incorporaciones de bajo coste.
El movimiento más sonado de la jornada involucró a Suns, Lakers, Heat y Timberwolves en una compleja operación que mezcló jugadores consolidados, jóvenes talentos y rondas del draft:
-
Lakers:
-
Llegan: PF John Collins (desde Phoenix)
-
Salen: Anthony Black, Obi Toppin y dos primeras rondas (2026 y 2027).
-
-
Suns:
-
Llegan: Anthony Black, Cody Williams, Mitchell Robinson, Paul Reed, Vince Williams y dos primeras rondas (2026 y 2027 de Lakers).
-
Salen: John Collins y una segunda ronda (2026 vía Heat).
-
-
Heat:
-
Llegan: Bruce Brown y una segunda ronda de 2026 (vía Suns).
-
Salen: Mitchell Robinson, Paul Reed y Vince Williams.
-
-
Timberwolves:
-
Llegan: Obi Toppin (desde Lakers).
-
Salen: Bruce Brown y Cody Williams.
-
Un auténtico rompecabezas que deja a los Lakers con un jugador de garantías como John Collins para reforzar su juego interior, a los Suns con un botín de jóvenes y picks que apunta claramente a un rebuild profundo, a los Heat con un jugador de rol contrastado como Bruce Brown y a los Timberwolves con el enérgico Obi Toppin para sumar dinamismo en el frontcourt.
Como parte de la operación, los Suns renunciaron a Vince Williams y Paul Reed, dos de las piezas llegadas en el intercambio, para abrir espacio en su roster. El equipo parece decidido a priorizar juventud y rondas sobre veteranos de rol en su proyecto de reconstrucción.
Cerrando la jornada, los Grizzlies anunciaron la llegada de Jamison Battle (SF) por $2.048.494 y de Trendon Watford (PF) por $2.278.870, ambos con contratos de un año. Se trata de movimientos de rotación, pensados para ampliar recursos en posiciones de alero y ala-pívot.
Lectura del día
Este 17º día del FA Period quedará marcado por el macrotraspaso a cuatro bandas. Los Lakers apuestan por presente con John Collins, los Suns miran al futuro acumulando talento y elecciones, los Heat buscan solidez inmediata en un jugador polivalente como Brown, y los Timberwolves añaden energía con Toppin.
Mientras tanto, Memphis sigue apuntalando su banquillo sin grandes riesgos. El mercado entra en su recta final, pero tras este terremoto, nadie puede descartar que aún haya más sorpresas por venir.
El traspaso de Curry eclipsa los fichajes de los Grizzlies
4 de octubre
- Hill y Martin rellenan la rotación de los Grizzlies
- Curry y Banchero, impacto inmediato en los Pistons
- Los Wizards hacen una apuesta arriesgada por su futuro
La jornada número 16 del mercado de agentes libres en la LBPS dejó dos caras muy distintas: por un lado, pequeños movimientos de los Grizzlies para reforzar la rotación, y por otro, un traspaso de grandes proporciones entre Detroit Pistons y Washington Wizards que puede cambiar el futuro de ambas franquicias.
Grizzlies apuestan por continuidad y profundidad
Memphis cerró el fichaje del escolta Tyrese Martin por el salario mínimo (1,27M por un año) y la renovación del veterano base George Hill, que seguirá un curso más a cambio de 3,6 millones. Se trata de movimientos de bajo perfil que apuntan a reforzar la segunda unidad con un jugador joven de energía y un veterano contrastado que aporta experiencia y liderazgo.
En Tennessee se sigue apostando por la estabilidad en el núcleo principal, una vez se cerró la llegada de Julius Randle.
Wizards mueven ficha: cortes y reconstrucción
Antes de entrar en el gran intercambio, los Wizards liberaron a dos piezas marginales, Matt Ryan y Hunter Tyson, que fueron cortados para abrir espacio en el roster. Un paso previo a la operación que, horas después, se confirmaría como una de las más impactantes de los últimos años.
El traspaso bomba: Curry y Banchero aterrizan en Detroit
El gran titular de la jornada llegó con el anuncio del traspaso entre Pistons y Wizards, un movimiento que reconfigura por completo el presente y futuro de ambas franquicias:
-
Detroit recibe: Stephen Curry (PG), Paolo Banchero (PF).
-
Washington recibe: Fred VanVleet (PG), Gary Harris (SG), Tre Johnson (SG) y Jaylin Williams (C).
El impacto es inmediato. Los Pistons incorporan a una superestrella histórica como Curry, que a pesar de estar en el tramo final de su carrera sigue siendo un jugador diferencial, además de sumar a Banchero, uno de los jóvenes interiores con mayor proyección de la liga. Detroit pasa así de ser un proyecto en construcción a situarse de lleno en la conversación por el Este.
En el otro lado, los Wizards apuestan por un paquete más amplio, con jugadores que combinan experiencia (VanVleet, Harris) y juventud prometedora (Tre Johnson, Jaylin Williams). El movimiento parece orientado hacia una transición: sumar piezas de rotación y abrir la puerta a una reestructuración a medio plazo.
Lectura del traspaso
-
Para Detroit: refuerza su presente inmediato y añade una figura franquicia de futuro en Banchero. El riesgo: hipotecar profundidad de plantilla y asumir el alto contrato de Curry y el posible bajón de rendimiento.
-
Para Washington: pierde talento élite pero gana flexibilidad, varios contratos útiles y potencial desarrollo. Un paso hacia un proyecto más coral, aunque difícil de vender a corto plazo a su afición.
Conclusión
Más allá de las pequeñas firmas de los Grizzlies, el traspaso entre Pistons y Wizards ha cambiado la narrativa de la temporada: Detroit sueña con dar un salto definitivo hacia la élite, mientras Washington abre un nuevo capítulo lleno de incertidumbres pero también de oportunidades.
Los Hawks cierran su plantilla
3 de octubre
- Los Hawks firman a Keon Johnson
- Doble firma en San Francisco
- Siguen sin firmar jugadores como Simmons, Green o Len
La decimoquinta jornada del mercado de agentes libres en la LBPS dejó como protagonistas a los Golden State Warriors, que se movieron con determinación para apuntalar sus posiciones de alero y ala-pívot. Además, los Atlanta Hawks realizaron una incorporación que apunta al futuro.
Los de la Bahía cerraron la firma del veterano Royce O’Neale, que llega por 5,3 millones de dólares y un año de contrato. Su versatilidad defensiva y capacidad para abrir el campo desde el perímetro lo convierten en un refuerzo inmediato para una rotación que necesitaba solidez en las alas.
Pero la actividad de Golden State no se detuvo ahí: también añadieron a Jeremiah Robinson-Earl, por 4,3 millones y un año de duración. Un jugador joven, con margen de crecimiento, que puede aportar minutos de calidad como ala-pívot gracias a su intensidad y capacidad para defender varias posiciones interiores.
Por su parte, los Atlanta Hawks hicieron una apuesta de desarrollo al firmar a Keon Johnson con un contrato de 5,26 millones por dos años. El escolta tratará de asentarse en la rotación del equipo, aportando energía y físico en la defensa exterior, mientras busca consolidar su juego ofensivo.
Tras este 15º día, el mercado continúa moviéndose a un ritmo moderado, con fichajes que, más allá de las grandes estrellas, buscan ajustar piezas y completar plantillas de cara a una exigente temporada.
Jalen McDaniels se decide por los Spurs
28 de septiembre
- Los Blazers firman a Dowtin
- El veterano JaMychal Green se va a los Lakers
- Los Sixers refuerzan el juego interior con Stewart
El decimocuarto día del periodo de Agencia Libre en la LBPS volvió a dejar un goteo de incorporaciones, sin grandes nombres sobre la mesa pero con varias piezas que pueden resultar útiles en la rotación de sus nuevos equipos.
Los Philadelphia 76ers reforzaron su juego interior con la llegada de Isaiah Stewart, que firma por dos temporadas y 4,9 millones. El pívot aportará físico, defensa y rebote en un equipo que busca más solidez en la pintura tras un verano de retoques en la plantilla.
En la Conferencia Oeste, los Los Angeles Lakers añadieron experiencia con el fichaje de JaMychal Green, que llega por un año y algo más de cinco millones. Su versatilidad como ala-pívot y capacidad para abrir la cancha lo convierten en un recurso interesante para complementar a las estrellas angelinas.
Por su parte, los San Antonio Spurs sumaron a Jalen McDaniels, alero que firma por dos cursos a razón de 4,9 millones. Un jugador con energía, buen tamaño y capacidad defensiva que encaja con la filosofía de desarrollo de jóvenes que caracteriza a la franquicia tejana.
Finalmente, los Portland Trail Blazers cerraron la jornada con la contratación del base Jeff Dowtin, por dos años y 5,2 millones. Un movimiento que apunta a reforzar la segunda unidad y dar mayor profundidad en la dirección de juego.
En resumen, una jornada de mercado sin titulares rimbombantes, pero con varios refuerzos que pueden ser valiosos en las rotaciones. La FA entra ya en su tramo final, con las principales estrellas fuera del tablero, pero aún con margen para que equipos y jugadores cierren acuerdos estratégicos.
Pocas firmas, pero interesantes
27 de septiembre
- Kennard a los Wolves
- Los Grizzlies se hacen con Monte Morris
- Los Jazz se refuerzan con Cameron Payne
El mercado de la agencia libre de la LBPS vivió un 13er día mucho más tranquilo en comparación con jornadas anteriores, con apenas tres movimientos registrados. Las franquicias parecen estar entrando en una fase de espera, afinando su margen salarial y analizando las piezas que todavía quedan disponibles.
Los Memphis Grizzlies se movieron para reforzar su rotación exterior con la llegada de Monte Morris, que firma por dos temporadas y 12,5 millones. El base aportará experiencia, control del ritmo y una opción fiable en la dirección de juego como relevo de Trae Young.
En Utah, los Jazz cerraron un acuerdo de un año con Cameron Payne, en busca de añadir chispa ofensiva desde el banquillo a un coste reducido. Una operación de bajo riesgo que les da mayor profundidad en el backcourt.
Por último, los Minnesota Timberwolves incorporaron a Luke Kennard por un año y poco más de cinco millones. El escolta, especialista en el tiro exterior, llega para ofrecer soluciones en un equipo que necesita abrir la cancha y sumar puntos desde el perímetro.
En resumen, un día discreto en cuanto a volumen, pero que dejó refuerzos puntuales y estratégicos en tres franquicias. Todo apunta a que los grandes movimientos ya se han producido y que el mercado entra en su tramo final, con menos ruido pero aún con margen para sorpresas.
Goodwin, buen refuerzo para los Lakers
26 de septiembre
- Los Celtics retienen a Queta
- A.J. Green, más madera para el perímetro de los Clippers
- Sun y Blazers los otros que pescaron en un día de poco movimiento
El duodécimo día del periodo de Agencia Libre en la LBPS volvió a estar marcado por la movilidad de jugadores, con varias incorporaciones en distintas franquicias, aunque apenas una renovación. Neemias Queta fue el único en prolongar su vínculo con su equipo, cerrando un acuerdo de continuidad con los Boston Celtics por $14,08 millones y cuatro temporadas, consolidándose como pieza de rotación interior en el TD Garden.
El resto de movimientos estuvieron centrados en fichajes. Los Portland Trail Blazers apostaron por el alero Josh Minott, que firma por $3,42 millones y dos años, reforzando el fondo de banquillo en posiciones de forward. Por su parte, los Phoenix Suns cerraron la contratación del escolta Ben Sheppard con un contrato de $12 millones y cuatro campañas, una apuesta a medio plazo que busca apuntalar la rotación exterior del equipo del desierto.
En Los Ángeles, ambas franquicias tuvieron protagonismo. Los Clippers sumaron a A.J. Green con un acuerdo por un año y $2,37 millones, un tirador que puede aportar minutos de calidad desde el perímetro. Los Lakers, en cambio, hicieron una apuesta más ambiciosa al incorporar al base Jordan Goodwin, con un contrato de $14,1 millones por un año, lo que refleja la intención angelina de reforzar de inmediato su rotación en el backcourt.
Con este escenario, el mercado sigue ofreciendo un perfil de movimientos constantes pero sin grandes nombres en juego. La atención empieza a centrarse en qué franquicias lograrán dar un salto competitivo con estas incorporaciones secundarias y cuáles guardan todavía un golpe de efecto para la recta final del FA Period.
Isaiah Jackson a los Clippers a la espera de los Bucks
25 de septiembre
- Ryan Rollins, buen refuerzo para los Bulls
- Hasta tres jugadores llegan a los Spurs
- Grant Williams continúa a en Boston
El undécimo día del mercado de agentes libres en la LBPS estuvo marcado por la llegada de varios jugadores de rol secundario a distintas franquicias, sin que se produjera un gran movimiento en el mercado. Las gerencias parecen estar reforzando sus plantillas con piezas de complemento, mientras el mercado mantiene todavía nombres interesantes que podrían cambiar el rumbo de equipos necesitados.
Los Wizards se hicieron con los servicios del alero Matt Ryan por un año, un tirador que buscará hacerse un hueco en la rotación. Los Bulls, por su parte, apostaron por el base Ryan Rollins, firmando un contrato de dos años que les da juventud en la posición. En Utah, los Jazz añadieron músculo interior con la llegada de Luka Garza, mientras que los Spurs fueron el equipo más activo de la jornada: cerraron acuerdos con Tony Bradley, Lamar Stevens y Svi Mykhailiuk, todos ellos a corto o medio plazo y con salarios ajustados para reforzar su banquillo.
La única renovación del día la protagonizó Grant Williams, quien continuará en los Celtics por dos temporadas. Boston asegura así la continuidad de un jugador de energía y defensa, que ha demostrado ser valioso en momentos de alta exigencia.
El gran foco, sin embargo, está en el caso de Isaiah Jackson. El pívot firmó un contrato con los Clippers por cuatro años y 32 millones, pero al ser agente libre restringido, queda en manos de los Bucks decidir si igualan la oferta para retenerlo o lo dejan partir rumbo a Los Ángeles. Su futuro es, sin duda, la gran incógnita de este tramo del mercado y podría influir en las aspiraciones de ambas franquicias.
Mientras tanto, el mercado sigue ofreciendo opciones relevantes, y varias franquicias aún con espacio salarial podrían dar un golpe de efecto en los próximos días. La sensación general es que las piezas principales ya han caído, pero las decisiones pendientes —como la de Jackson— y los últimos movimientos de oportunidad todavía pueden alterar el mapa competitivo de la LBPS.
Los Spurs tiran la casa por la ventana con Suggs
24 de septiembre
- Los Knicks también se gasta parte de su disponible en Anderson
- Buen refuerzo para los Wizards con Mann
- Los Wolves añaden a Mamukelashvili y Olynyk
El décimo día del Free Agency Period de la LBPS estuvo marcado por un movimiento que eclipsó al resto: la impactante renovación de Jalen Suggs con los San Antonio Spurs. La franquicia texana aseguró la continuidad de su escolta estrella con un contrato de 112,5 millones de dólares por cinco temporadas, consolidándolo como piedra angular de su proyecto a medio plazo.
La operación refuerza la apuesta de los Spurs por mantener a su joven núcleo competitivo. Suggs, que venía de firmar la mejor temporada de su carrera, no solo ha demostrado crecimiento en anotación y liderazgo, sino que se ha convertido en uno de los jugadores más influyentes en ambos costados de la cancha. La directiva ha dejado claro que quiere construir alrededor de él.
Más allá del bombazo en San Antonio, la jornada también trajo varios movimientos de interés:
-
Boston Celtics: aseguraron la continuidad de Moses Moody, renovándolo por 25,6 millones de dólares a lo largo de 4 años. Una apuesta sólida para reforzar la rotación exterior.
-
Minnesota Timberwolves: reforzaron su juego interior con un doble movimiento. Firmaron al veterano Kelly Olynyk (1 año, 4,5M) y al joven Sandro Mamukelashvili (1 año, 4,5M), sumando experiencia y energía a su rotación de pívots.
-
Los Angeles Clippers: añadieron profundidad en el alero con la llegada de Taurean Prince (1 año, 5M), un perfil versátil para aportar tiro exterior y defensa.
-
Toronto Raptors: apostaron por el talento emergente con la firma de Jabari Walker (2 años, 4,79M), un proyecto a desarrollar en la pintura.
-
New Orleans Pelicans: cerraron la llegada de Kira Lewis (2 años, 4,45M), base eléctrico que intentará ganar minutos en la rotación.
-
Phoenix Suns: sumaron al pívot croata Karlo Matkovic (2 años, 4,45M), buscando músculo interior a bajo coste.
-
Golden State Warriors: reforzaron su rotación con Jock Landale (1 año, 5M), un pívot que ya conoce la liga y aporta solidez.
-
New York Knicks: realizaron una de las incorporaciones más sonadas del día al firmar a Kyle Anderson (2 años, 40M). Su versatilidad y experiencia encajan con la necesidad de un perfil todo terreno en la plantilla neoyorquina.
-
Washington Wizards: se llevaron a Terance Mann (1 año, 14,1M), un jugador polivalente en el perímetro que aportará tanto defensa como capacidad ofensiva inmediata.
En definitiva, la jornada estuvo marcada por fichajes de rotación y apuestas a corto plazo, pero será recordada sobre todo por la millonaria renovación de Suggs en los Spurs, un movimiento que no solo asegura el presente de la franquicia, sino que define su futuro competitivo.
Grayson Allen se va a los Warriors
23 de septiembre
- Otro tirador para los californianos
- Los Clippers tiran el dinero en Dante Exum
- Julian Champagnie sigue en Portland
El noveno día de la agencia libre de la LBPS trajo consigo una jornada variada, entre apuestas de presente inmediato y contratos de continuidad, los equipos siguieron moviendo piezas con la mirada puesta en reforzar plantillas y mantener núcleos competitivos.
Nets: apuesta interior con Zach Collins
Brooklyn se hizo con los servicios de Zach Collins, firmando al pívot por $6,7 millones en dos años. El movimiento busca reforzar la rotación interior de los Nets, aportando versatilidad y presencia defensiva en la pintura.
Blazers: confianza total en Champagnie
En Portland, la prioridad fue retener talento propio. Julian Champagnie firmó su renovación por $22,5 millones y cuatro temporadas, consolidándose como una pieza clave en las alas de la franquicia. Los Blazers apuestan por su crecimiento y estabilidad a medio plazo.
Clippers: Exum, un base de impacto inmediato
Los Clippers sorprendieron con la incorporación de Dante Exum, en un contrato de $12 millones por un año. La franquicia angelina confía en que el australiano aporte dinamismo, defensa y capacidad de dirección en un rol protagonista desde el primer día.
Cavaliers: McLaughlin continúa al mando
Cleveland decidió asegurar continuidad en la posición de base, renovando a Jordan McLaughlin por $7,4 millones y un año. Una apuesta de corto plazo para mantener la solidez en la dirección del juego.
Warriors: tirador de lujo con Grayson Allen
Golden State protagonizó uno de los movimientos más destacados del día al firmar a Grayson Allen por $29,9 millones y tres temporadas. El escolta, conocido por su capacidad anotadora y agresividad en el perímetro, llega para reforzar la segunda unidad y dar más opciones en el ataque exterior de los Warriors.
Bulls: refuerzo de rotación con Josh Jackson
Chicago sumó a Josh Jackson por un año y $3,2 millones. El alero aportará energía desde el banquillo y cierta versatilidad en las posiciones de ala.
Nuggets: Okogie aterriza en Denver
Finalmente, los Nuggets cerraron la incorporación de Josh Okogie, quien firma por $2,8 millones y una temporada. Un fichaje de rol defensivo, ideal para reforzar el perímetro y complementar el núcleo estelar de la franquicia campeona en 2023.
En resumen, el noveno día de la agencia libre mostró una mezcla clara de estrategias: algunos equipos apuestan fuerte por consolidar talento joven, mientras otros buscan impacto inmediato en posiciones clave. Con nombres como Exum y Grayson Allen moviéndose de franquicia, y renovaciones sólidas como la de Champagnie, la LBPS sigue dejando titulares en cada jornada de mercado.
Los Clippers consiguen a Ayton
22 de septiembre
- Los Kings por fin se estrenan en este FA Period
- Dos refuerzos para los Nets con Kispert y Post
- Los Sixers también firman a dos jugadores
La LBPS vive un día de grandes movimientos: Ayton y Wood sacuden el mercado
Entre renovaciones de veteranos, apuestas de futuro y un fichaje estrella, los equipos continúan configurando sus plantillas de cara a la próxima temporada.
Renovaciones estratégicas
Los Philadelphia 76ers optaron por la continuidad, asegurando un año más a Harrison Barnes por 3,6 millones, un contrato modesto que mantiene experiencia y versatilidad en el vestuario. En paralelo, sumaron músculo interior con la incorporación de Harry Giles, también por un año, reforzando la rotación de pívots.
Otro veterano que prolongará su carrera es DeAndre Jordan, que seguirá en los Dallas Mavericks por una temporada más con un contrato mínimo, aportando presencia en la pintura y experiencia en un equipo en plena transición.
Movimientos de perfil medio
La jornada también dejó fichajes que refuerzan a varios equipos con piezas útiles. Los Houston Rockets sumaron a Trayce Jackson-Davis por dos años, confiando en su progresión como interior energético. Los New Orleans Pelicans apostaron por Justise Winslow (7,45 millones por dos temporadas), buscando polivalencia defensiva en las alas.
Los Golden State Warriors, siempre atentos a añadir tiro y defensa, se hicieron con Kentavious Caldwell-Pope (8,2 millones por dos años), un movimiento que encaja en su filosofía de juego perimetral.
Por su parte, los Brooklyn Nets fueron uno de los equipos más activos: incorporaron al pívot Quinten Post (casi 7 millones por dos años), una apuesta de futuro, y al alero tirador Corey Kispert, que llega por 8 millones para una temporada, aportando amenaza exterior inmediata.
Los grandes golpes del día
Sin embargo, las operaciones más sonadas vinieron desde Sacramento y Los Ángeles.
Los Kings firmaron a Christian Wood por 30 millones repartidos en dos años, en un movimiento que pretende dar un salto cualitativo a su juego interior y dotar de más opciones ofensivas al conjunto californiano.
Pero el verdadero bombazo llegó con los Clippers, que se hicieron con Deandre Ayton mediante un contrato de 120 millones por cuatro temporadas. Una inversión a largo plazo que sitúa al pívot bahameño como piedra angular de la franquicia angelina y uno de los fichajes más potentes de toda la offseason.
Balance de la jornada
La mezcla de renovaciones de veteranos, incorporaciones de rol y fichajes de gran impacto dieron interés al día de hoy. Mientras los Clippers y los Kings apuestan fuerte por reforzar su pintura con nombres de peso, otras franquicias como Nets, Warriors o Pelicans han sumado piezas de valor medio para completar sus rotaciones.
La sensación es clara: con el mercado todavía abierto, la LBPS vive un verano de movimientos intensos en el que cada decisión puede marcar la diferencia en la próxima temporada.
Klay Thompson a los Cavaliers
21 de septiembre
- Los de Cleveland sorprenden con la firma del alero
- Caris LeVert continuará un año más en Portland
- Mucho jugador con rol secundario en el día de hoy
Séptimo día de la Agencia Libre LBPS: veteranos ilustres y movimientos estratégicos
El séptimo día del mercado de agentes libres de la LBPS dejó sobre la mesa una combinación de renovaciones estratégicas y fichajes con nombre propio. Entre ellos, destacan las decisiones de los Trail Blazers y los Cavaliers, que apuestan por experiencia contrastada para reforzar sus aspiraciones.
Caris LeVert, continuidad en Portland
Los Trail Blazers aseguraron la permanencia de Caris LeVert, renovándole por 18,2 millones de dólares a un año. El alero, pieza clave en el perímetro de Portland, seguirá siendo uno de los referentes ofensivos y un generador de juego secundario indispensable para mantener competitiva a la franquicia en el Oeste. Su continuidad refuerza la apuesta de la gerencia por mantener un bloque sólido alrededor de sus jóvenes talentos.
Klay Thompson, nueva etapa en Cleveland
El otro gran titular de la jornada lo protagonizó Klay Thompson, que abandona Sacramento y firma por los Cleveland Cavaliers. El escolta firmó un contrato de 14,1 millones de dólares por una temporada, en lo que supone un movimiento de impacto tanto en lo deportivo como en lo simbólico. Cleveland suma un tirador histórico, capaz de abrir la cancha y aportar puntos desde el perímetro para seguir en lo más alto.
Pistons activos en el mercado
Los Detroit Pistons fueron una de las franquicias más activas del día, con hasta tres movimientos destacados:
-
Renovación de Johnny Juzang (15,68 millones por 4 años), apostando por su desarrollo a largo plazo.
-
Incorporación de Kessler Edwards (3,42 millones por 2 años), que suma versatilidad defensiva en la rotación.
-
Firma de Derrick Jones Jr. (10,26 millones por 2 años), un refuerzo atlético para las alas.
Con estas operaciones, Detroit sigue añadiendo piezas a una plantilla que continúa sin tener un líder claro para el proyecto.
Los Pelicans apuestan por experiencia
En Nueva Orleans llegaron dos veteranos de prestigio: Draymond Green y Derrick Favors, ambos por 7,45 millones y 2 temporadas. La franquicia busca reforzar el carácter competitivo y el juego interior con dos perfiles que aportan liderazgo, dureza y conocimiento de la liga.
Otros movimientos relevantes
-
Los Bulls retuvieron a Peyton Watson (7,47 millones por 3 años) y añadieron al pívot Drew Eubanks (3,08 millones por un año).
-
Los Magic se aseguraron la continuidad del tirador Max Strus (10 millones por 2 años).
-
Los Cavaliers, además de Thompson, renovaron a Justin Champagnie (4,71 millones por 2 años).
-
Los 76ers sumaron al escolta Terence Davis por 2,87 millones y una temporada.
En conclusión, el séptimo día de la agencia libre LBPS estuvo marcado por dos nombres propios: Caris LeVert, que se mantiene como pieza angular en los Blazers, y Klay Thompson, que abre un nuevo capítulo en Cleveland. Al mismo tiempo, varias franquicias reforzaron sus plantillas con movimientos estratégicos, equilibrando juventud y veteranía de cara a la próxima temporada.
Los Grizzlies consiguen a Randle
20 de septiembre
- El ala-pivot les va como anillo al dedo a los de Memphis
- Los Hawks firman más madera para su pintura
- DeRozan y Wright a los Magic
Sexto día de la Agencia Libre en la LBPS: menos explosivo que ayer, pero cargado de movimientos importantes
Tras la jornada maratoniana de ayer, donde se cerraron más de 30 incorporaciones en la LBPS, el sexto día del período de Agencia Libre ha vuelto a dejar titulares de peso. Aunque con un volumen ligeramente inferior al de la víspera, los equipos han seguido ajustando plantillas y asegurando piezas clave para la próxima temporada.
Raptors: un aluvión de pívots
Si hubo un equipo protagonista de la jornada, ese fue Toronto. La franquicia canadiense reforzó su pintura con nada menos que tres incorporaciones interiores en un mismo día: Nerlens Noel, Al Horford y Kevon Looney. Los Raptors apuestan así por veteranía y presencia defensiva, aunque el encaje de tantos jugadores en la misma posición será una incógnita a seguir durante la pretemporada.
Jazz: músculo interior con Yabusele y Bagley
Utah también se centró en el juego interior. Primero firmó a Marvin Bagley por dos temporadas y después sorprendió con la incorporación del francés Guerschon Yabusele, un movimiento que refuerza la rotación en la pintura tras un mercado bastante movido en Salt Lake City.
Mavericks: fondo de armario con experiencia
Dallas optó por reforzar sus alas y su backcourt con contratos cortos y asumibles. Llegan Dario Saric, Tim Hardaway Jr. y Aaron Holiday, todos ellos a un año vista. Movimientos que apuntan más a completar la rotación que a un salto cualitativo.
Renovaciones clave: Hyland, Nurkic, Holiday y Wright
La jornada también estuvo marcada por importantes renovaciones.
-
Los Pelicans blindaron a Bones Hyland con un contrato de 5 años y 44 millones, garantizando su continuidad como motor ofensivo desde la dirección.
-
Los Hawks aseguraron a su pívot titular, Jusuf Nurkic, con un acuerdo de 4 años y 118 millones, una de las operaciones más costosas de esta ventana.
-
En Charlotte, Jrue Holiday seguirá liderando desde la posición de base con un año más y 15 millones de salario.
-
Y en Orlando, Delon Wright se mantendrá como referencia en la dirección tras pactar un acuerdo millonario: 41 millones por dos temporadas.
Randle y DeRozan: estrellas con nuevo destino
Dos nombres propios destacaron en la lista de movimientos:
-
Julius Randle deja Sacramento y se une a los Grizzlies con un contrato mastodóntico de 180 millones por 4 temporadas, convirtiéndose en la incorporación más impactante del día.
-
Por su parte, DeMar DeRozan vestirá la camiseta de los Magic en un acuerdo de 20 millones por un año, aportando veteranía y anotación a un equipo que busca dar un salto competitivo en el Este.
Balance de la jornada
El sexto día del Free Agency Period confirma que, aunque el gran aluvión de movimientos se produjo ayer, los equipos siguen activos y decididos a cerrar cuanto antes sus plantillas. Con renovaciones de peso, apuestas veteranas y contratos millonarios, la LBPS mantiene un ritmo frenético en el mercado.
Jalen Johnson seguirá en Atlanta
19 de septiembre
- El contrato más jugoso del día mantiene al ala-pivot en Atlanta
- Los Hornets se hacen con 4 jugadores de una tacada
- Nuggets y Blazers apuestan por la continuidad
Intensa jornada de movimientos en el 5º día de la Agencia Libre de la LBPS
El quinto día del mercado de agentes libres en la LBPS dejó un carrusel de renovaciones y fichajes que siguen configurando el panorama de la liga para la próxima temporada. Hubo movimientos sonados en todas las posiciones y algunas franquicias, como Hornets, Magic y Cavaliers, se llevaron gran parte del protagonismo.
Renovaciones clave
Varios equipos optaron por asegurar piezas importantes de su estructura.
-
Hawks amarraron a su joven estrella Jalen Johnson, con un contrato máximo de $178.6 millones por 5 años, la mayor operación de la jornada.
-
En Portland, los Trail Blazers se aseguraron a Cam Thomas (5 años, $97.5M), confirmando su rol como anotador franquicia.
-
Los Hornets también blindaron a Bradley Beal por un año ($25M), un veterano que sigue aportando experiencia y puntos.
-
En la misma línea, los Nuggets retuvieron a dos piezas de su rotación interior y exterior: Josh Richardson (2 años, $27.6M) y Jarrett Allen (2 años, $41.6M).
-
Otros nombres destacados que se mantienen en sus equipos fueron Andrew Nembhard (Suns, 4 años, $47.5M), Ayo Dosunmu (Mavs, 5 años, $31.9M), Keon Ellis (Magic, 4 años, $32M) y Scotty Pippen Jr. (Wolves, 3 años, $25.2M).
Altos salarios para nuevos destinos
Si las renovaciones fueron importantes, los cambios de camiseta no se quedaron atrás.
-
Jonathan Kuminga firmó con los Celtics un contrato millonario de $77.4M por 4 años, uno de los grandes titulares del día. Habrá que esperar si los Heat igualan la oferta.
-
En los Hornets, el refuerzo fue doble y con músculo ofensivo: Malik Beasley (4 años, $107.5M) y Saddiq Bey (1 año, $15M) se suman para dar aire fresco en las alas, junto con la incorporación de T.J. Warren ($25M por un año).
-
Josh Hart se une a los Raptors por $60.6M y 4 años, aportando polivalencia y defensa en el perímetro.
-
En los despachos de Orlando no hubo descanso: además de renovar a Ellis, los Magic apostaron por experiencia en la dirección de juego con Russell Westbrook (2 años, $20M) y Spencer Dinwiddie (2 años, $34.8M).
-
Los Heat reforzaron su pintura con un dúo de impacto: Nic Claxton (4 años, $60.6M) y el veterano Steven Adams (2 años, $10.5M).
-
Por su parte, los Bucks aseguraron la defensa perimetral y dirección con Matisse Thybulle (3 años, $18M) y Davion Mitchell (4 años, $32M).
-
En Oklahoma City, Onyeka Okongwu será la nueva referencia interior tras firmar por $55.9M y 4 años.
-
Otros fichajes notables fueron De’Anthony Melton a los Pacers (4 años, $28.3M), Jared Butler a los Cavaliers (2 años, $10.5M), Moses Brown a los Wizards (2 años, $10.5M), Jordan Clarkson y Naji Marshall a los Pistons, y Charles Bassey a los Celtics.
Balance del día
En total, se registraron más de 30 movimientos, con un claro equilibrio entre renovaciones estratégicas y apuestas por nuevos destinos. Los Hornets se convirtieron en los grandes agitadores del mercado con tres fichajes importantes además de la continuidad de Beal. Mientras tanto, Magic y Heat reforzaron sus plantillas con veteranos contrastados y piezas interiores de nivel.
La sensación es que el mercado aún guarda más sorpresas, pero tras este 5º día muchas franquicias ya han dado pasos firmes hacia la consolidación de sus proyectos.
Los Sixers retienen a Giddey
18 de septiembre
- A la espera de lo que decidan los Bulls con Barnes
- Siguen dominando los indecisos
- Casi todas las franquicias están moviéndose
Después del tranquilo día de ayer, al menos en la firma de jugadores, hoy se esperaba algo más de movimiento, pero lo cierto es que solo se han producido dos firmas y en los mismos términos.
Scottie Barnes ha aceptado la oferta de los Grizzlies, ligeramente superior a la de los Bulls aunque por menos años. Ahora habrá que esperar que deciden los de Chicago que de momento han dicho esta boca es mía.
Por otra parte, poco les duró la alegría a unos Magic que vieron el interés de Giddey por cambiar de aires y firmar con ellos, pero a los pocos minutos, los Sixers igualaron la oferta para mantener al jugador.
Las franquicias pinchan en hueso
17 de septiembre
- Otro día sin firmas tras el impulso de ayer
- Lluvia de ofertas pero sin acuerdos
- Hay jugadores con billete a avión a varias ciudades
Hoy se esperaba otro día con firmas importantes, pero sorprendentemente, los jugadores y sus agentes han preferido esperar para ver hacia donde va el mercado.
Con más ofertas incluso que el primer día y más jugadores en el escaparate, posiblemente el nerviosismo de las franquicias ha sido la causa principal de la falta de acuerdos, ya que nadie se atreve a tomar una decisión que afectará al resto de jugadores.
Veremos si mañana, hay noticias al respecto.
Michael Porter, cambia de aires
16 de septiembre
- Los Pelicans se hacen con Porter
- Jokic continúa en San Antonio
- Los Nuggets siguen apostando por Gilgeous-Alexander
La reciente ventana de firmas del periodo de agencia libre (FA Period) en la LBPS ha estado marcada por contratos significativos que reafirman la apuesta de varios equipos por consolidar y potenciar sus plantillas con figuras destacadas. Desde jóvenes talentos hasta veteranos de élite, estas incorporaciones reflejan tanto la estrategia deportiva como la ambición financiera de las franquicias.
Uno de los movimientos más notables es la extensión del base Cade Cunningham con los Suns, quien ha sellado un contrato a cinco años por un salario inicial de 38.66 millones de dólares, alcanzando un total de 193.3 millones en su horizonte contractual. La apuesta por Cunningham es un claro guiño al futuro de la organización, buscando consolidar su proyecto alrededor del joven armador.
Por otro lado, la potencia ofensiva se ve reforzada en equipos como los Nuggets y los Warriors, donde Shai Gilgeous-Alexander y Brandon Ingram firmaron acuerdos también por cinco años, con salarios iniciales que superan los 46 millones anuales y contratos por cerca de 269 millones en total. Estos contratos reflejan la confianza en figuras ya consolidadas para llevar a sus franquicias a la pelea por el título.
Destacan también las renovaciones o fichajes de jugadores como James Harden con los Jazz y Michael Porter con los Pelicans, quienes firmaron por cuatro años, con salarios que rondan los 46 millones al inicio y que suman más de 200 millones en total. En particular, Harden sigue siendo un referente en la liga, y su firma demuestra su intención de seguir siendo un factor dominante en el baloncesto moderno.
En la zona interior, los veteranos Nikola Jokic y Kawhi Leonard acaparan la atención con contratos máximos de cinco años y más de 54 millones al año. Jokic, figura central de los Spurs, y Leonard, pilar fundamental de los Mavericks, simbolizan la aspiración máxima de sus equipos para seguir compitiendo al más alto nivel.
Finalmente, el joven Alperen Sengun ha firmado con los Bulls un contrato de cinco años por un total de 180 millones, con un salario inicial de 34 millones, lo que indica la confianza en su desarrollo y su papel a largo plazo en la franquicia.
Ninguna firma el primer día
15 de septiembre
- Muchos contactos, pero ningún acuerdo
- Las miradas se centran en los grandes jugadores
- Todos atentos al día de mañana
Como suele ser habitual, las oficinas de todas las franquicias echaron chispas, con llamadas constantes, pero sin cerrar ningún acuerdo.
Hay muchos y muy buenos jugadores y también mucho dinero con el aumento del 10% en el salary cap. Obviamente, la mayoría se han fijado en los Jokic, Gilgeous-Alexander, Leonard, Porter, DeRozan, Ingram, etc…, aunque otros con ambiciones más discretas, han ido a por objetivos más asequibles, que según vaya avanzando el mercado se pueden empezar a convertir en prioritarios.
Seguramente mañana se puedan a empezar a cerrar acuerdos, así que habrá que estar atentos a las redes sociales.