Tras un inicio de curso en el que Alexandre Sarr se había establecido como el dominador absoluto de la clasificación del Rookie Ladder, después del mes de diciembre se ha producido un vuelco en los primeros puestos, ya que, Donovan Clingan, el pívot de los Pistons, se ha encaramado al primer lugar de la misma.
A pesar de no haber sido nunca titular en su equipo, Clingan está disputando 25 minutos de media por encuentro, lo que le ha servido para mostrar sus virtudes (sobre todo capacidad reboteadora e intimidación), pero también para que nos hagamos una idea de los aspectos que debe mejorar para tener una exitosa carrera en la LBPS (sus porcentajes de tiros libres son muy flojos y, en general, no aporta mucho en ataque).
Clingan está demostrando que su elección en el draft por parte de los Pistons ha sido todo un acierto, y está siendo una de las pocas alegrías que se está llevando la afición de los de Michigan en una temporada que pintaba mucho mejor que las anteriores, pero que, de momento, está siendo más de lo mismo. Si sigue así, es sólo cuestión de tiempo que el puesto de center titular de los Pistons sea suyo a tiempo completo.
Una estadística que debes saber: 59 — La capacidad taponadora de Clingan está fuera de toda duda. 59 tapones en apenas 900 minutos nos hablan a la perfección de su habilidad intimidadora.
Lo que dicen: «Cuando drafteamos a Donovan sabíamos que estábamos eligiendo a un diamante en el aspecto defensivo y así lo está demostrando. Si es capaz de desarrollarse en ataque de la misma manera, puede que estemos ante el futuro jugador franquicia del equipo». Justin Moore, Head Coach de los Pistons, parece tener claro que el futuro de la franquicia de Michigan pasa por la capacidad de Clingan de mejorar en los aspectos de su juego que son más débiles en la actualidad.
Carrusel en la escalera: El salto de Clingan no es el único que se ha producido dentro del top-5, ya que Devin Carter no deja de sorprender y se cuela dentro del top-3 de la clasificación de este Rookie Ladder.
1. Donovan Clingan, Detroit Pistons
Ranking última semana: 6
Estadísticas de la temporada: 4.7 ppg, 6.7 rpg, 1.4 apg
Su caso: Es el jugador que más minutos disputa dentro de la segunda unidad de los Pistons, un equipo que no le exige grandes obligaciones en ataque, y que está más centrado, de momento, en desarrollar todo su talento defensivo.
De esta forma, está siendo capaz de promediar 6.7 rebotes y 1.6 tapones por partido, unos números más que respetables. Sin embargo, en ataque no están siendo capaz de sacar partido a su envergadura, ya que apenas dispone de tiros durante los partidos, y sus porcentajes de tiros libres son un drama. Mucho que mejorar en este aspecto de su juego.
2. Alexandre Sarr, Utah Jazz
Ranking última semana: 1
Estadísticas de la temporada: 7.2 ppg, 5.7 rpg, 1.3 apg
Su caso: En los Jazz están plenamente convencidos del potencial de Sarr, por lo que le están dando más minutos de juego y titularidades (incluso han traspasado a jugadores que le podían quitar minutos, como Mitchell Robinson), pero esta situación no le ha valido al joven jugador francés para seguir liderando el MVP Ladder que, hasta ahora, había dominado con puño de hierro.
En ataque sigue teniendo cosas que mejorar, aunque ha sido capaz de estabilizar sus porcentajes en el tiro libre, mientras que en defensa ha perdido un poco del punch inicial con el que había comenzado la temporada. Es cierto que sus números se están viendo perjudicados por la competencia que tiene dentro de su propio equipo, pero debe exigírsele un poco más al pívot oriundo de Burdeos.
3. Devin Carter, Charlotte Hornets
Ranking última semana: 5
Estadísticas de la temporada: 9.4 ppg, 3.0 rpg, 2.3 apg
Su caso: La otra subida que se ha producido dentro del top-5 ha sido la protagonizada por un Devin Carter que, además, viene de ser rookie de la semana (y del mes), tras aprovechar sus primeras titularidades del curso para promediar 19 puntos, 5.5 rebotes, 3.3 asistencias y 1 robo de balón durante los últimos 7 días.
Si los Hornets planean seguir dándole minutos a Carter, es muy probable que esta no sea su última subida de la temporada en el ranking, ya que ha demostrado estar sobradamente capacitado para producir mucho durante los minutos que está en pista. Sus porcentajes de tiro están siendo razonablemente buenos, y más si tenemos en cuenta que es un jugador exterior novato.
4. Zaccharie Risacher, San Antonio Spurs
Ranking última semana: 4
Estadísticas de la temporada: 11.2 ppg, 3.2 rpg, 1.8 apg
Su caso: Otro jugador que viene en crecimiento es Zaccharie Risacher. Durante el último mes, además de haber sido nombrado rookie del mes en la Conferencia Oeste, ha sido capaz de elevar sus medias de la temporada en todos los apartados estadísticos del juego.
Y eso que es otro jugador que tiene mucha competencia dentro de su propio equipo, ya que, junto a Sarr, es el único del top-5 que pertenece a una franquicia con récord ganador. Además, todavía no ha sido capaz de trasladar el potencial defensivo que se le presuponía a una liga tan competitiva como la LBPS. En cuanto sea capaz de hacerlo, nos encontraremos ante un two-way player de manual.
5. Ron Holland, Washington Wizards
Ranking última semana: 2
Estadísticas de la temporada: 7.6 ppg, 3.9 rpg, 2.2 apg
Su caso: El último lugar del top-5 es para un Ron Holland que siempre está en los puestos nobles de la clasificación, pero que no parece tener el potencial ni las oportunidades suficientes como para aspirar a cotas más altas.
Aunque sigue disputando muchos minutos, y en defensa continúa siendo un seguro de vida para su equipo (está promediando 1.6 robos por encuentro), su falta de consistencia en el tiro exterior lastra su capacidad de crecimiento como jugador. Además, a pesar de que los Wizards están teniendo una temporada perdedora, no ha visto incrementadas sus responsabilidades en ningún momento.
Los cinco siguientes
6. Zach Edey, Portland Trail Blazers
7. Matas Buzelis, Boston Celtics
8. Dalton Knecht, Toronto Raptors
9. Kyshawn George, New York Knicks
10. Reed Sheppard, Brooklyn Nets
Y 5 más (en orden alfabético): Tristan Da Silva, Denver Nuggets; Rob Dillingham, Los Angeles Lakers; Kyle Filipowski, Portland Trail Blazers; Tidjane Salaun, Los Angeles Lakers; Nikola Topic, Utah Jazz.