2025 Draft Board
LA ERA FLAGG HA LLEGADO A MIAMI
El Draft 2025 de la LBPS: estrellas emergentes, apuestas arriesgadas y dominio de franquicias activas
El Draft 2025 de la Liga de Baloncesto Profesional Simulada (LBPS) dejó una primera ronda llena de emociones, elecciones inesperadas y un claro protagonismo de franquicias como Miami Heat y Washington Wizards, que acapararon selecciones y titulares. Con un top 14 repleto de talento, algunas decisiones sorprendieron tanto por su atrevimiento como por los jugadores que cayeron más allá de lo previsto.
🔝 Top 14: talento, proyección y alguna que otra sorpresa
-
Miami Heat – Cooper Flagg (SF)
La elección de Flagg no fue sorpresa: era el favorito unánime. Un alero total, con impacto inmediato y potencial All-Star, que cambia el rumbo de una franquicia necesitada de un nuevo referente. -
Los Angeles Clippers – Dylan Harper (PG)
Harper llega como un base dominante con una visión de juego privilegiada. Una elección lógica que cubre una necesidad estructural en los Clippers. -
Portland Trail Blazers – Ace Bailey (SG)
Su explosividad y capacidad anotadora convencieron a los Blazers. Con su llegada, se espera dinamismo ofensivo en el perímetro. -
Washington Wizards – V.J. Edgecombe (PG)
Primer movimiento fuerte de una franquicia hiperactiva en el draft. Edgecombe era proyectado más bajo, pero confían en su liderazgo y madurez. -
Detroit Pistons – Tre Johnson (SG)
Un anotador puro, quizás el mejor tirador del draft. Detroit opta por talento ofensivo para acompañar su joven núcleo. -
Toronto Raptors – Khaman Maluach (C)
Uno de los pívots más intrigantes: intimidación, físico y aún margen de mejora. Subió muchos enteros en las semanas previas. -
Miami Heat – Jeremiah Fears (PG)
Segunda elección de Miami, que apuesta por un base eléctrico. Fears fue una de las pequeñas sorpresas del top 10. -
Golden State Warriors – Kon Knueppel (SG)
Un jugador de alto IQ y eficiencia. Su encaje con el estilo Warriors es perfecto. -
Miami Heat – Egor Demin (SG)
Tercer pick de Miami en el top 10. Demin, versátil y atlético, es otra muestra de la apuesta agresiva por talento joven. -
Charlotte Hornets – Noa Essengue (PF)
Una de las sorpresas. Proyectado más abajo, pero su perfil físico y defensivo encajó en las necesidades de Charlotte. -
New York Knicks – Carter Bryant (SF)
Una elección lógica. Bryant ofrece físico, versatilidad y carácter, justo lo que el Madison demanda. -
Houston Rockets – Kasparas Jakucionis (PG)
Base lituano muy técnico. Quizás uno de los «robos» del draft si se adapta bien a la liga. -
Washington Wizards – Rasheer Fleming (PF)
Otra elección Wizards dentro del top 15. Su capacidad atlética lo convierte en un proyecto de alto techo. -
Los Angeles Lakers – Cedric Coward (SF)
Jugador silencioso pero eficiente. Su estilo sobrio puede encajar muy bien en el sistema angelino.
📊 Franquicias dominantes: Miami y Washington acaparan el protagonismo
Miami Heat
Con cuatro elecciones en total (1, 7, 9, 25) y tres dentro del top 10, Miami fue la franquicia más activa y posiblemente la más ganadora de la noche. Se llevan a Cooper Flagg, la joya de la clase, y lo rodean con talento joven de perímetro. Una reconstrucción acelerada.
Washington Wizards
Seis selecciones en total (4, 13, 17, 21, 27, 34). Una auténtica acumulación de piezas jóvenes que puede revitalizar a los Wizards si logran consolidar al menos tres de estos proyectos. El combo Edgecombe–Fleming–Newell define el nuevo rumbo.
Indiana Pacers
Con cuatro elecciones (16, 30, 32, 45), su draft fue más silencioso pero igualmente efectivo. Quenn, Raynaud y Thiero refuerzan el frontcourt de cara al futuro.
❗ Sorpresas del draft: subidas inesperadas y caídas notables
-
🆙 Noa Essengue (#10, Hornets): No figuraba en muchas proyecciones de lotería, pero su perfil atlético convenció a Charlotte. Un pick arriesgado que puede rendir si encuentra regularidad.
-
🆙 Rasheer Fleming (#13, Wizards): Otro jugador con proyección de segunda mitad de primera ronda que escala por su impacto defensivo y motor.
-
🔻 Will Riley (#23, Thunder): Algunos lo veían incluso en el top 10 por su versatilidad ofensiva, pero cayó al final de la primera. Podría ser uno de los robos del draft.
-
🔻 Liam McNeeley (#31, Pistons): Pocos entendieron su caída fuera de la primera ronda. Talento y fundamentos no le faltan, pero se le exige consistencia.
📝 Balance general
El Draft 2025 de la LBPS ha estado marcado por el control de pocas franquicias, la irrupción de perfiles físicos en la zona media del draft y algunas apuestas que desafían los mocks previos. Si bien Miami parece la gran ganadora inicial por capital y talento reunido, el tiempo dirá si apuestas como las de Charlotte o Washington se traducen en resultados en la cancha.
El futuro de la LBPS empieza a definirse, y este draft puede marcar un antes y un después para muchas franquicias.