Conclusiones de la pretemporada
Bulls y Knicks en lados opuestos
28 Oct 2024

Ganadores

1. Chicago Bulls

Sin duda alguna, los de Illinois han sido los grandes triunfadores de esta pretemporada, y no solamente por ser los únicos que han acabado con pleno de victorias, sino por el reparto de minutos (con excepción de Watson) y por el buen nivel ofrecido por la mayoría. Ivey, Shamet y George han sido los más destacados, con mención especial para un recién llegado Reath, que aunque apunta a tener pocos minutos, ha dejado claro que se puede contar con él en caso de fallar Sengun u Okongwu. Además de ellos, se espera mucho de jugadores como Barnes, Henderson, Reaves o Vassell, en una temporada que puede ser muy exitosa para los de Chicago.

2. Jaylen Brown (Brooklyn Nets)

Se ha hablado mucho del crecimiento de Wemby o de la llegada a Brooklyn de Lauri Markkanen, pero en esta pretemporada, el verdadero líder de los Nets ha sido un Jaylen Brown que ha destacado sobre los demás. En tres de los cuatro partidos que ha jugado, ha sido el mejor del partido, y sus promedios han sido de 27.3 puntos, 6.8 rebotes, 4 asistencias, 1 robo y 0.3 tapones, con un 61.3% en tiros de campo, un 61.5% en triples y un 86.2% en tiros libres.

3. Tyrese Maxey (Los Angeles Clippers)

Cualquier cosa que puedan conseguir los Clippers esta temporada parece que dependerá de lo que pueda ofrecer Maxey. En Los Angeles siguen apostando por el juego exterior y han dado las llaves del pabellón a Maxey y Brunson, con mayor protagonismo del primero. Maxey ha sido titular en los 6 partidos de pretemporada, aunque solo en dos de ellos jugó más de 30 minutos. Ha promediado 25.5 puntos, 3.2 rebotes, 4.2 asistencias y 1.2 robos, con un 49.5% en tiros de campo, un 42.4% en triples y un 94.9% en tiros libres.

4. Memphis Grizzlies

Podemos decir que cada pretemporada es casi parecida, pero hay algunos signos que nos pueden hacer pensar que este año es diferente. Los Grizzlies han reunido un núcleo de jugadores muy fiables liderados por Young, y el 5-1 de pretemporada permite albergar esperanzas de que puedan estar más cerca que nunca de los 8 mejores del Oeste. Al igual que los Bulls, han repartido mucho los minutos, por lo que no hay que pensar que han jugado con todo. Middleton parece que se postula a ser titular, mientras Clarkson será un 6º hombre muy fiable. Veremos si pueden extrapolar lo visto a la Regular Season.

5. Naz Reid (Milwaukee Bucks)

Los Bucks han dado pocos minutos a Antetokounmpo, por lo que se tenían que buscar los puntos en otros jugadores. Aún así, han conseguido terminar la pretemporada en positivo y si hay que buscar un responsable, este ha sido un Naz Reid que ha brillado en ataque y defensa. Habrá que ver si consigue formar una pareja sólida junto al griego. Reid ha jugado todos los partidos, alternando las dos posiciones interiores, promediando 18.3 puntos, 7.7 rebotes, 1.7 asistencias, 0.3 robos y 1 tapón en solo 25.3 minutos, con un 57.1% en tiros de campo, un 60% en triples y un 72.2% en tiros libres.

Perdedores

1. Domantas Sabonis (Los Angeles Lakers)

Mucho se ha escrito sobre lo que podía suponer para los Lakers la llegada de Sabonis al equipo, pero en esta pretemporada se le han dado galones, ha jugado todos los partidos de titular, pero su rendimiento no ha sido el esperado, ni tampoco su impacto, estando Toppin muy por encima de él. Sus promedios han sido de 9.2 puntos, 6.2 rebotes, 2 asistencias, 0.5 robos y 0.2 tapones en 24.3 minutos, con un 50% en tiros de campo, un 71.4% en triples y un 57.1% en tiros libres.

2. New York Knicks

Después de un FA Period con muchas firmas, algunas de ellas con poco sentido, se llegó a una pretemporada en la que no nos dejaron ver todo el potencial del equipo, dejando una muy mala impresión, sobretodo en defensa. Si esto fuera poco, el GM decidió marcharse y parece que nadie quiere hacerse cargo de la franquicia a pocos días de que comience la temporada. El 1-5 de la preparación indica algunas cosas, pero parece claro que falta talento salvo excepciones y sobran jugadores. Quien vaya a llevar a esta histórica franquicia, tendrá que tomar decisiones rápidamente.

3. Charlotte Hornets

Mala pretemporada también de unos Hornets que pese a la calidad en algunos puestos de la plantilla, parece que no logran cohesionar el equipo, que no ha estado nada acertado en ataque y eso que cuentan con jugadores como Beal, Jackson, Dinwiddie, Holiday…El ejemplo más triste de todo ello, es que el mejor de estos partidos ha sido Precious Achiuwa, aunque también hay que decir que Bradley Beal apenas ha jugado. Tendrán que mejorar mucho si no quieren despedirse de sus objetivos antes de Navidad, por lo que habrá que ver si han sacado conclusiones positivas en el banquillo.

4. Victor Wembanyama (Brooklyn Nets)

Es el caso contrario a su compañero Jaylen Brown, y es que se esperaba mucho más de un Wembanyama que este verano dio un paso al frente para convertirse en uno de los mejores jugadores de la liga, por lo que su rendimiento, sobre todo en ataque, nos ha dejado algo fríos. Comparando números con los del año pasado, ha mejorado en algunos aspectos, pero en ataque y rebote, ha dado un paso atrás. Veremos si cuando empiece lo serio, se convierte en el jugador determinante que debe ser, y que en estos 4 partidos no ha sido.

5. Alex Sarr (Utah Jazz)

Había dudas sobre su impacto inmediato, y quizás de caer en otro equipo más necesitado, se le hubiese visto más en ataque, pero con Tatum, Harden, Caruso, Lopez, etc…, parece que su papel se reduce bastante. De momento el bagaje es corto para un nº1 del draft, y con la competencia que tiene, no creemos que vaya a ser un pilar en un equipo que tiene las cosas bastante claras en ataque. Su buen trabajo en la intimidación y la posibilidad de ser una amenaza exterior, le pueden dar valor, pero por ahora y a tenor de lo visto, no parece el mejor novato del curso.